El Bogotazo
NOMBRE
MARIA FERNANDA CRUZ MUNOZ
GRADO
902
TEMA
EL BOGOTAZO
ASIGNATURA
INFORMATICA
PROFESOR
RAMIRO LEURO
FECHA
14/ABRIL/2023
EL BOGOTAZO
ANTECEDENTES
Dos grandes partidos, el Liberal y el Conservador, habían dominado la vida política colombiana desde el siglo XIX. El primero había nacido como representación de la clase mercantil y proponía una organización descentralizada del país, la separación entre la Iglesia y el Estado y un sistema económico de libre mercado.
Por su parte, el Partido Conservador estaba compuesto por las clases más privilegiadas, así como por los terratenientes. Ideológicamente, eran partidarios del estado centralizado y jerárquico, además de defender la participación de la Iglesia católica en la vida política.
Con el tiempo, comenzaron a aparecer corrientes internas en ambos partidos, lo que multiplicó aún más las tensiones y los enfrentamientos.
CAUSAS
Aunque el detonante de El Bogotazo fue el asesinato de Gaitán, los historiadores afirman que existían condiciones previas que contribuyeron al estallido. Colombia tenía una sociedad en la que la desigualdad económica y social era muy acusada. Además, las clases populares consideraban que ninguno de los dos partidos se había preocupado de resolver sus problemas.
Por ese motivo, un candidato como Gaitán, disidente dentro de su partido y partidario de asuntos como la reforma agraria, encontró pronto un gran apoyo dentro de las clases menos favorecidas.
CONSECUENCIAS
Las consecuencias generales del Bogotazo fue el inicio de una escalada bélica entre liberales y conservadores, en una guerra civil no declarada en un periodo de la historia conocida como “La Violencia”. Otras consecuencias son:
* Tres días de protesta
* Manifestantes destruyeron el centro de Bogotá donde murieron entre 500 y 2.500 de personas
* Nacen las FARC y ELN
Su nota es A
ResponderEliminar